Se duplicará el número de estudiantes becados, que pasarán de 3.800 a 7.600
En medio de las protestas universitarias contra la aplicación de la reforma de los estudios superiores prevista en el Plan Bolonia, el Gobierno aprobó hoy la puesta en marcha del Plan de Acción 2009 para el apoyo y la modernización de la universidad, que tiene como eje principal una partida extraordinaria de 37 millones de euros para becas de grado y máster, con el fin de duplicar el número de estudiantes becados en esta modalidad, con lo que pasarían de ser 3.800 a 7.600. Esta iniciativa está enmarcada en la Estrategia Universidad 2015, también aprobada hoy en el Consejo de Ministos.
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que esta partida incrementa 3,7 puntos el presupuesto previsto para 2009 de becas generales, con lo que alcanzará un 5,4 por ciento, "lo que supone disponer de 731 millones de euros para la universidad en este ejercicio". Además, Garmendia destacó que las actuaciones incluidas en esta iniciativa suponen una inversión extraordinaria de cerca de 130 millones de euros.
El principal objetivo es "dar una respuesta concreta y decisiva a las diferentes inquietudes surgidas en torno a este importante proceso de modernización que aborda la universidad española". El Ministerio de Ciencia e Innovación contribuirá destinando 85 millones de euros a apoyar la adaptación de los títulos e infraestructuras universitarias al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), conocido como Plan Bolonia, y que tiene como fecha límite 2010.
Garmendia recordó que pondrá en marcha una estrategia de comunicación y publicidad para explicar a estudiantes universitarios y de secundaria, a familias y a profesores "las características y ventajas del EEES". Como novedad, se introducirá también una actuación "pionera", dotada con cinco millones de euros, que permitirá proyectar internacionalmente la investiacgión en ciencias sociales y humanas que se publica en español.
Situar a las universidades españolas entre las mejores de Europa y del mundo es un objetivo marcado por el Gobierno español desde el comienzo de esta Legislatura, y que se verá reforzado con la Estrategia Universidad 2015. Las universidades españolas se situarán entre aquellas que obtengan mejores resultados, y sus campus se encontrarán entre los más competitivos, los más prestigiosos y los de mayor referencia internacional; para lo cual se promocionará y tratará de consolidar internacionalmente la imagen de las universidades españolas.
Liderazgo español
Durante su intervención, Garmendia también se refirió a los numerosos movimientos estudiantiles que se han manifestado en los últimos meses contrarios al Plan Bolonia. Al respecto, la ministra insistió en que "respeta y escucha la opinión de los universitarios", siempre y cuando sus reivindicaciones se den "desde posiciones democrátricas".
Además, con el objetivo de reforzar los derechos de los universtiarios, se pondrá en marcha el Estatuto del Estudiante, que recoge las responsabilidades y derechos a los que se pueden acoger, y que incluye el establecimiento del Consejo del Estudiante "para poner al alumnado en el eje central del sistema universitario público español".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual